jueves, 6 de abril de 2023
Los mejores platos de alimentos de doña Ángela
domingo, 12 de marzo de 2023
La gente en busca del tesoro perdido y no lo halla
![]() |
Así se ven las EPS |
Voceros de la
organización explicaron a este medio virtual, que basta con ir a las
ventanillas de las Empresas prestadoras de salud -EPS- para ver cómo centenares
de pacientes salen de estas droguerías donde despachan las fórmulas del galeno, cargados de
bolsas llenas de pastillas.
Agregaron que
claro, los médicos tiene que, cumplir
con los requerimientos de los pacientes para que les formulen pastillas, que en
el mayor de los casos, quitan un dolor de cabeza, pero esa misma pastilla va a
causarle peores daños en otro órgano vitales, como el cerebro. hígado, el páncreas, los
riñones y el colon, empeorando finalmente el estado de salud de la persona.
En ese orden
-explicaron- al paciente se le convierte en un circulo vicioso estar
gestionando citas médicas para tratar de hacer frente a los demás traumas (3 y
más) que se le despertaron por tratar de atacar una sola molestia.
Agregaron los voceros del grupo terapeuta que a la gente hay que educarla en materia médica y
alimenticia, para que su salud mejore y
no tenga que estar dependiendo cada vez más de medicamentos químicos.
Agregaron que
ahora que hay una ministra de salud con una filosofía avanzada, se hace urgente
que las mismas organizaciones afines con la salud del pueblo, ayuden a cambiar
los patrones de atención y tratamiento médico, para evitar que un país como
Colombia lo invadan las epidemias sanitarias, muchas más que físicas, son de caracter sicológico y estimuladas por el consumo de alimentos inadecuados en los grados de edad de las personas.
domingo, 26 de febrero de 2012
Revolucionario sistema para cultivo de alimentos en la ciudad
lunes, 28 de junio de 2010
Cuidado con la tuberculósis, empacada en comestibles
Ante la proliferación de casos de tuberculosis y otras enfermedades de transmisión oral en la ciudad y en el resto de las ciudades, se le pide a la gente no consumir paquetes de plátano, papas, maní, etc..... Que venden en semáforos pues se ha detectado que dichos alimentos de producción casera se introducen en las bolsas previo soplado a pulmón por las personas encargadas, que luego lo engrapan o pegan, quedando contaminado el producto para quien lo consume.
--
Recuerden que estas bolsitas vienen pegadas y la única manera de despegarlas es soplando la bolsa y muchas de estas personas pueden sufrir de alguna enfermedad contagiosa. LEER MÁS...